El Curso de Piloto Comercial de Avión está diseñado para formar Pilotos de aerolínea
Profesionales, que excedan las expectativas del mercado laboral tanto en Colombia como en el resto del mundo.

De igual forma, nuestro programa cumple con los lineamientos
establecidos por la Aeronáutica Civil Colombiana, y es reconocido por ésta para la expedición de Licencia de Piloto Comercial “PCA” Colombiana.​

DESPEGA TUS SUEÑOS

DURACIÓN

18 a 24 Meses aproximadamente.

REQUISITOS

  • Edad mínima 17 años.
  • Tener nacionalidad colombiana, Cédula de extranjería o visa de estudiante.
  • Ser bachiller.
  • ICFES
  • Estar afiliado a EPS.

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA

  • Paso 1: Presentar pruebas psicotécnicas, entrevista con Factores Humanos y Directores.
  • Paso 2: Examen ante médico avalado por la Aeronáutica Civil de Colombia.
  • Paso 3: Matrícula

Aeroclub de Colombia

Más de 70 años de experiencia.

El Centro de instrucción aeronáutica Aeroclub de Colombia, pionera en la industria y con más de 70 años de experiencia bajo la premisa de “Fomentar el Amor por la Aviación y la Formación de Pilotos Integrales Competentes en el Mercado Laboral”, pone a tu disposición un espacio aeronáutico creado, dotado y adecuado con las herramientas académicas, tecnológicas y prácticas de seguridad y vuelo fundamentales para el desarrollo educativo y de aprendizaje

Estudiar en el Aeroclub es una experiencia transformadora.

Desde nuestra flota de aviones y simuladores hasta nuestro campus e intructores.

Las 7 Ventajas del Aeroclub

¿Cómo es el proceso de inscripción?

Hemos desarrollado la implementación de todos nuestros procesos de manera virtual.

1. Formulario de Inscripción

Diligenciar el formulario de inscripción en nuestra página web.

2. Pruebas Psicotécnicas

Realiza el pago de las pruebas y la entrevista y diligencia el formulario para que sean agendadas por el área de Factores Humanos
Serás notificado de los resultados y contactado por el área de Admisiones para formalizar la matrícula

3. Exámenes Médicos

Debes realizar los exámenes médicos y presentar la Certificación Médica Clase II aprobado por la autoridad aeronáutica para los trámites de la licencia de Alumno Piloto de Avión (APA)

4. Formalización de matrícula e inducción

Formalizado el proceso de matrícula (pago y firma del contrato), te contactaremos desde el área académica para tu inducción previa aldesarrollo de tu fase académica de manera remota durante el periodo de contingencia.

5. Inicio de Clases

Serás contactado por el área Académica para realizar las respectivas coordinaciones para la inducción y comienzo de tu actividad.

Solicita tu
crédito  en línea

¿Quieres ser

Piloto?